Lima, 3 de julio de 2025. La Sociedad Nacional de Pesca Artesanal (SONAPESCAL) viene participando activamente en reuniones clave con el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Cámara Peruana de Calamar Gigante (CAPECAL), con el objetivo de avanzar en la determinación de una nueva cuota de captura del recurso pota, bajo criterios de sostenibilidad, ordenamiento y formalización del sector artesanal.

Como parte de este esfuerzo, el pasado 1 de julio, SONAPESCAL sostuvo una reunión con el Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura de PRODUCE, en la que se abordó la necesidad de implementar medidas urgentes para garantizar que la futura cuota sea destinada exclusivamente a embarcaciones artesanales formalizadas. Durante el encuentro, la organización enfatizó la importancia de cerrar de manera definitiva los procesos de formalización y solicitó la identificación de la flota potera artesanal a nivel nacional.

En respuesta, PRODUCE se comprometió a reforzar los mecanismos de fiscalización y asegurar una trazabilidad efectiva, a fin de prevenir la adulteración de documentos oficiales, como la falsificación de actas, certificados de procedencia y la clonación de embarcaciones. Asimismo, se precisó que la nueva cuota será determinada exclusivamente con base en información técnica previa y sustentada, la cual será proporcionada por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las próximas semanas.

Como parte de este proceso, se ha programado una reunión técnica entre IMARPE y PRODUCE para coordinar acciones de investigación sobre el recurso. En ese contexto, SONAPESCAL convocará a participar a toda la flota artesanal en el marco de esta iniciativa, reafirmando su compromiso con un trabajo inclusivo y representativo del sector.

De igual forma, el 2 de julio, SONAPESCAL sostuvo una reunión con CAPECAL, donde ambas instituciones coincidieron en la necesidad de que la nueva cuota del recurso pota sea establecida de manera responsable y venga acompañada de un sistema de fiscalización más estricto, que impida la participación de flotas no autorizadas o informales.

SONAPESCAL reafirma su compromiso con una pesca artesanal ordenada, formal y sostenible, y continuará promoviendo el diálogo y la colaboración con las autoridades y actores del sector para garantizar el aprovechamiento responsable del recurso pota, en beneficio de miles de familias que dependen de esta actividad en el país.

Categorías: PRONUNCIAMIENTO

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *